¿qué es el Microcemento?
El Microcemento es una mezcla de cemento, polímeros, fibras, áridos y pigmento. Que se aplica sobre cualquier superficie por su gran adherencia. Tiene diferentes texturas de terminación, lisos, marmoleados, rústicos, textiles, metálicos, etc.
Es un material muy flexible e impermeable con la ayuda de los selladores acrílicos y de los barnices. Que se le aplican para su terminación.
Sabiendo todo estos vamos a fabricar un mueble y un lavabo para un baño. Para ello primero lo que tenemos que elegir es el material base con el que vamos a construir el mueble y el lavabo. Hay muchos materiales que podemos utilizar, para el mueble yo elegiría madera de MDF hidrófuga y para el lavabo elegiría unos tableros de fibrocemento, pero se puede utilizar cualquier cosa (madera, fibrocemento paneles de Kerdi board, ladrillos, Pladu, etc.)

En mi caso voy a utilizar madera MDF Hidrófuga.
Materiales necesarios:
- Tablero de mdf
- Cola blanca
- Tornillos
- galletas o espigas
- Puente de unión
- Malla de fibra de vidrio
- Microcemento base
- Microcemento fino
- Sellador
- Barniz biconponente de poliuretano
- Cinta de carrocero
- Lijas de grano de 150 y 220
Herramientas Necesarias:
- Sierra circular o mesa ingletadora
- Atornillador
- Sargentos (gatos)
- Lijadora
- Llanas de plástico
- Espátula de plástico
- Rodillos pequeños de pelo fino para barniz
Empezamos a trabajar:
Diseñaremos el mueble de lavabo y después de plasmarlo en el papel y tomar las referencias del lugar donde lo vamos a colocar, le daremos las medidas que necesitamos para que quede bien y sea funcional.

Terminado el dibujo y con las medias necesarias, empezaremos el trabajo de fabricación del mueble y lavabo, es muy fácil, es como lo del mueble ikea, pero si instrucciones. Así no nos sobrara piezas.
Primero mediremos y cortaremos la madera con las medidas del diseño, por favor lijar los cantos antes de empezar a unir para que siente bien. Si tienes engalletadora hacer algunas hendiduras para luego poner galletas la unión será mucho más firme, sino también podéis poner espigas (no lo he puesto en el la herramienta por no saber qué tenéis) yo pondré galletas. Con ayuda de los sargentos empezaremos a unir las partes, echamos cola en las partes a unir, ponemos la galleta y juntamos las piezas. Colocamos los sargentos para apretar las uniones y finalizamos la unión poniendo unos tornillos con el atornillador. (si no tenéis sargentos o no son del tamaño adecuado os podéis ayudar de cinta de embalaje o de cinchas de sujetar equipajes, si esas que tienen una pequeña carraca para apretar).
Fabricación de mueble en madera hidrofuga
Bueno ¡ya está ¡. Ahora a decorarlo. yo elegido dos tonos uno chocolate y otro travertino para que quede conjuntado el lavabo con el mueble.
El Microcemento es un material muy agradecido y las cosas no quedan mal, pero hay que trabajarlo y seguir los pasos que indica el fabricante para que luego no tengamos problemas con los acabados.
Aplicación de Microcemento.
Recomiendo lo primero antes de empezar a aplicar el Microcmento, lijar todo el mueble con una lija de 150 para quitar todas las rebabas y resto de cola que hayan quedado en el mueble o lavabo.
Aplicación de microcmento en mueble y lavabo
Una vez que hemos lijado el mueble y le hemos aspirado para quitar todo el polvo del lijado, aplicaremos una mano a rodillo del sellador para preparar la superficie y que el Microcemento se adhiera bien. Empezaremos aplicando el Microcemento base en todo el mueble como tenemos dos colores primero aplicaremos uno, esperaremos que seque y luego aplicaremos el otro con ayuda de la cinta carrocera, para no machar el color anterior, una vez terminada la primera mano, esperamos unas horas que seque y lijaremos con ayuda de una lijadora y lija de grano 150 toda la superficie del mueble. Aspiramos toda la superficie del mueble y pasamos un trapo húmedo para quitar el resto de polvo que quede. Esta operación hay que repetirla con una segunda mano de Microcemento base.
Cuando el mueble este perfectamente lijado y limpio, procederemos a dar dos manos de Microcemento fino lijando entre mano y mano con lija de grano 240, recomiendo que este proceso se haga a mano, sin lijadora ya que se lija muy bien y no es tan duro como el Microcemento base. Hay que tener mucho cuidado con las esquinas y no lijarlas en exceso ya que podríamos quitar todo el Microcemento y dejar al descubierto parte de las aristas.
Terminado el proceso de la aplicación del Microcmento fino, revisar todo el mueble para que no queden partes con huecos o zonas que al lijar no hayamos llevado en exceso el Microcemento. Si ha sucedido esto, tendremos que repetir toda la superficie del mueble donde veamos el problema.! No parchear ¡queda muy feo.
Después de ver que el mueble está bien y nos gusta, aplicaremos dos manos de sellador en el mueble y 3 en el lavabo dejando el tiempo entre manos que aconseja el fabricante.
Por último y para terminar aplicaremos 3 manos de barniz de poliuretano bi-componente, hay varios acabados brillante, satinado y mate. Elegir el que os guste y terminado.
Una vez terminado todo el proceso solo queda ponerle el grifo y la válvula y montarlo en el baño y a disfrutar.

